martes, 19 de marzo de 2013

¿Es el fin de la arquitectura?


La arquitectura ha elegido en las últimas décadas un camino de desarrollo que auspicia su propia desaparición y que va en contra de los conceptos e ideas que hasta hoy manejábamos para hablar de lo arquitectónico. Se ha vuelto a utilizar la "arquitectura" para construir los símbolos del poder sin pensar por un segundo en el ciudadano ni en la propia arquitectura. Se urbanizaron todo tipos de suelo con un planeamiento que deja mucho que desear. Los argumentos establecidos en la Carta de Atenas deben de ser revisados, ellos también tienen en parte culpa de la situación a la que hemos llegado. La imagen que nos dejan hoy los abusos del pasado son miles de viviendas vacías sin posibilidad de que nadie las compre, nuevos monumentos en las ciudades que no pueden ser utilizados en la vida cotidiana por los ciudadanos, etc. La situación actual nos lleva a preguntarnos si estamos viviendo el fin de la arquitectura, ¿qué hay a partir de ahora?. Un ciclo ha acabado, ahora los arquitectos deben de reinventarse mirando al futuro sin olvidar el pasado que nos llevó a esta situación. Los arquitectos tienen un futuro desolador pero deben darse cuenta de que están ante una gran oportunidad de reinterpretar la arquitectura. Quizás la arquitectura haya muerto y por ello hay que volver a formular sus bases, ARQUITECTOS AQUÍ TIENEN SU GRAN OPORTUNIDAD...

No hay comentarios:

Publicar un comentario